Consejo de Derechos Humanos, 23 º período de Sesiones
Seguimiento y aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena
Declaración presentada por: Región Europea de la Federación Internacional de Lesbianas y Gays conjuntamente con la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales. Señor Presidente
Esta declaración se hace en nombre de las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Asociación Internacional de Lesbianas y Gays, con 1.044 miembros procedentes de todas las regiones. Hace dos años, el Consejo adoptó la Resolución 17/19 sobre "Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género". Desde entonces, la Alta Comisionada presentó su informe y señaló que es necesario que este Consejo provea regularmente información sobre los incidentes de violencia y discriminación relacionados a estas cuestiones. El año pasado, el Consejo sostuvo un panel para discutir los resultados del informe. Reconocemos el compromiso de los gobiernos, entre ellos Sudáfrica, Brasil y Noruega, y hacemos hincapié en la importancia de perseverar en un liderazgo enérgico para asegurar que este Consejo de una atención prioritaria a estas cuestiones que lo merecen.
Señor Presidente
Recordamos a los estados sobre las graves violaciones de derechos humanos basadas en la orientación sexual e identidad y expresión de género que afectan a trans, lesbianas, intersexuales, gays y bisexuales de todo el mundo. Estas son violaciones de los derechos civiles y políticos como también de los derechos económicos, sociales y culturales.
Estos incluyen la violencia física y psicológica, como el asesinato, la violación y otras formas de violencia sexual contra las lesbianas; la tortura, la criminalización y las leyes y prácticas discriminatorias, incluida la esterilización forzosa de las personas trans; cirugías forzadas de normalización genital en niños intersexuales, así como el encarcelamiento o pena de muerte. La discriminación y la estigmatización de las personas LGBTI también impiden el acceso de los derechos a la salud, la educación y el desarrollo.
El Consejo votó hace dos años para "mantener atención en la cuestión prioritaria" y hacemos hincapié en la necesidad urgente del seguimiento a la resolución por este Consejo para garantizar se de una atención más sistemática a estas preocupaciones.
También instamos a los Estados a que apliquen las recomendaciones de la Alta Comisionada y garantizar la protección contra estas violaciones que amenazan la vida.
Gracias, señor Presidente. 10 de junio 2013 |
Noticias >